En el sector de la construcción, arquitectura e ingeniería, la gestión de proyectos enfrenta múltiples desafíos que pueden afectar la eficiencia, los costos y los plazos. Problemas de comunicación, falta de visibilidad, descoordinación entre equipos y desactualización de la información son obstáculos frecuentes. En este contexto, IPM surge como una solución tecnológica diseñada específicamente para enfrentar estos desafíos y transformar la manera de gestionar proyectos.
1. Descoordinación entre equipos y especialidades
La falta de integración entre contratistas, subcontratistas, consultores y equipo técnico suele generar errores, retrabajos y demoras.
¿Cómo lo resuelve IPM?
Mediante módulos colaborativos y flujos de trabajo integrados, IPM permite que todos los actores trabajen en una misma plataforma con información centralizada y actualizada en tiempo real. Esto mejora la coordinación, evita malentendidos y acelera la toma de decisiones.
2. Falta de control sobre cronogramas y avances
El incumplimiento de los plazos establecidos genera sobrecostos, penalizaciones y pérdida de credibilidad. Muchos equipos carecen de herramientas que brinden una visión clara del estado del proyecto.
¿Cómo lo resuelve IPM?
Con su módulo de cronograma, IPM permite planificar actividades, monitorear el progreso y vincular cada tarea con responsables, documentos y requerimientos. También facilita ajustes rápidos frente a imprevistos o desviaciones.
3. Problemas de comunicación y seguimiento
El uso de múltiples canales informales (como correos, llamadas o chats) provoca pérdida de información, confusiones y falta de trazabilidad.
¿Cómo lo resuelve IPM?
IPM centraliza la comunicación mediante solicitudes estructuradas, comentarios dentro de los documentos y alertas automáticas. Toda la información queda registrada y accesible en un mismo lugar.
4. Descontrol presupuestario y financiero
Desviaciones presupuestarias, falta de visibilidad en el flujo de caja y errores en la proyección de costos afectan la rentabilidad de los proyectos.
¿Cómo lo resuelve IPM?
El módulo financiero de IPM permite gestionar presupuestos, registrar avances, controlar certificaciones y generar reportes actualizados. Así, se facilita la toma de decisiones basada en información real.
5. Dificultad para acceder a la información clave
La información dispersa o mal organizada ralentiza decisiones y aumenta el margen de error.
¿Cómo lo resuelve IPM?
IPM estructura todos los documentos, planos, contratos y reportes en un archivo digital organizado, con acceso seguro desde cualquier dispositivo. Toda la documentación está disponible de forma inmediata.
Conclusión
IPM es mucho más que un software: es una plataforma diseñada para dar respuesta a las necesidades reales del sector. En un entorno donde cada error representa un costo, contar con una herramienta que permita anticiparse, controlar y colaborar es clave para lograr proyectos exitosos.
¿Quieres saber cómo IPM puede mejorar tu manera de trabajar?
Visita nuestro sitio web o solicita una demo sin costo con uno de nuestros especialistas en gestión.
Error: Contact form not found.